Mostrando las entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gratis. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Etiquetas dezchavetadas

Con la novedad de que ando etiquetando mis posts antes de que sean muchos y me de más hueva hacerlo, este es el primero en 'Dezchavetado' que será publicado ya con etiquetas (aplausos) por ahí si algún lector desea recorrer los archivos de este ocioso blog, hecho por este ocioso internauta.

martes, 1 de noviembre de 2011

Tips para conseguir trabajo: ENTREVISTA

El mundo está de la chingada, así que para no morirte de hambre ahí te van unos consejos cuando busques chamba, porque los weyes de Recursos Humanos son unos culeros de mierda a los que les pagan por hacértela de pedo y evitar que entres a la empresa, especialmente los de Reclutamiento y Selección, créeme, yo soy uno de ellos (y no siempre es por mal plan, a veces es para ver qué tanto te esfuerzas y cuántas ganas tienes de conseguir el empleo, nadie quiere gente que se da por vencida fácilmente, así como tampoco queremos pinches tercos). Ya sé, has de estar pensando "puta madre, ¿entonces cómo le hago para caerle bien a este cabrón y que me contrate? Dice que malo si lo hago y malo si no lo hago, malo si es mucho y malo si es poco ¿entonces que pedo con ests pinche post?"

Sigue estos consejos y podrás pasar de la sala de espera y quizá evites el tan temido "ok, eso sería todo, nosotros te llamamos" que en realidad significa: No me sirves para este empleo así que vete a la verga y no regreses.
 
1-No busques empleo de "lo que sea": debes trabajar en algo que te guste, porque un empleado amargado siempre da malos resultados, existen muchas vacantes, solamente sé congruente, no seas como un chavito de 17 años, sin experiencia alguna y con prepa trunca que me pedía $6000 varos al mes por trabajar 8 horas y descansar sábado y domingo. No mames.

1.1-de preferencia busca empresas grandes, aunque empieces desde abajo, si te aplicas puedes llegar lejos, obvio si te gusta lo que haces.


2-Vístete bien, formal de preferencia: sin importar la empresa, desgraciadamente como te ven te tratan, si llegas todo pandroso como los hippies de coyoacán o como pinche reguetonero, ni siquiera te van a entrevistar, te van a decir "ya no hay vacantes", o sea "lárgate pinche mugroso que ni para intendencia me sirves, pareces hijo de Changoléon y la Chupitos"

2.1-No uses exceso de perfume.

2.2-No uses peinados mamones o a la moda (a menos que a eso se dedique la empresa)

2.3-Si eres hombre no quieras ligarte a la entrevistadora, aunque creas que cojes muy rico a ella no le interesas y menos si ella tiene trabajo y tú no.

2.4-Si eres mujer no quieras ligarte al entrevistador, lo más seguro es que si te hace caso sea solo para cojerte y no para darte empleo ni para mantenerte, asi somos de culeros los hombres, y quien lo niegue es joto y le va al américa.


3-Lávate la boca: a cada wey que me pide trabajo y le apesta el hocico lo mando a la chingada, no me sirve. ¿a quién le gustaría ir a una tienda de prestigio y que el que te atiende le sale un hedor de la trompa a perro muerto?


4-NO fumes antes de pedir chamba: me vale madres si estás nervioso, alguien que fuma seguramente es más propenso a las drogas, a sufrir síndrome de abstinencia y a enfermarse más de las vías respiratorias, por lo tanto a faltar al trabajo por gripe, tos y a costarle dinero a la empresa en productividad y en incapacidades, ¡lo mando a la mierda!


5-Habla con mesura: hablar demasiado es mala señal, indica desesperación y responder al entrevistador con simples monosíalbos "sí" y "no" parece que escondes algo. Responde de forma tranquila con frases medianas acorde a lo que se te pregunta.

5.1-No quieras chorear al entrevistador.


6-Responde SOLO LO QUE SE TE PREGUNTA: los de recursos humanos tenemos un trabajo muy mal agradecido por otras áreas que no saben lo difícil que es encontrar a la persona exacta para hacer un buen trabajo, y entrevistar montones de gente diariamente, aplicar, calificar, interpretar e integrar los resultados de las pruebas, no nos quites el tiempo contándonos tu vida si no te pedimos que lo hagas, de verdad, no nos interesa saber sino ÚNICAMENTE lo que te preguntamos. Sabemos que probablemente te urge el trabajo, pero nuestro trabajo también tiene reglas estrictas.


7-Lleva todos tus documentos en original y copia: más vale que sobre y no que falte, quizá tu eres el mejor candidato, pero van a contratar al segundo mejor si él llevó todos los documentos y tú no.

7.1-los documentos más comunes son acta de nacimiento, IFE, CURP, número del IMSS (hoja rosa o preafiliación), cartas de recomendación o constancias laborales(le dan mas peso si vienen con teléfono, firma, sellos, membretada), comprobante de domicilio ACTUAL (no de hace 10 meses por favor) comprobante de estudios, diplomas de cómputo por ejemplo, certificado de idiomas extranjeros, currículum o solicitud ELABORADA y con letra LEGIBLE, fotografías tamaño infantil, licencia de conducir, cartilla liberada, carta de NO antecedentes penales.


7.2-NUNCA dejes los originales, puedes llevarlos para cotejar pero solamente entrega las copias.


8-No insistas: A veces crees que puedes desempeñar muy bien una función dentro de una empresa, pero resulta que no tienes las características MUY específicas o los antecedentes que a nosotros nos piden para contratar a alguien; en caso de que tu perfil sea APTO para otro puesto te lo ofrecerán sin dudarlo porque nos pagan por colocar gente en el lugar adecuado; pero si el reclutador no te encuentra apto para el puesto que solicitaste y no te ofrece alternativas, es que simplemente no cubres el perfil para NINGÚN puesto. No te humilles, no ruegues, a veces sí nos conmueves pero nunca funciona, hay muchísimas fuentes de trabajo, sigue intentando.



9-No te creas más inteligente que los entrevistadores: Neta, no puedes ni eres capaz de hacer algo para poder engañarnos, si pudieras no estarías desempleado. En mi caso (y tengo un puesto de nivel medio) estudié 4 y medio años una licenciatura y tuve promedio superior a 9, cursé una especialidad de 3 semestres, he tomado más de 30 talleres, más de 15 cursos y varios diplomados, he sido expositor en congresos internacionales, hice prácticas profesionales en hospitales psiquiátricos, he trabajado con padres, con adolescentes y con niños durante años, he estado en la mitad de los estados del país conviviendo con todo tipo de gente de todos los niveles económicos y sociales. Cada año tomo 3 o 4 cursos más. Diariamente aplico y califico entre 10 y 60 pruebas psicométricas, muchas de las cuales además tienen candados para detectar intentos de manipulación de resultados. Tratar de mentir en una prueba para conseguir el empleo es muestra clara de un tramposo y un deshonesto, por mucha necesidad que tenga un reclutador de cubrir una vacante, nadie contrata gente así.


10-No mientas, se honesto cuando te entrevisten: tarde o temprano tendrás que poner a prueba tu palabra, si dices que sabes hacer algo y resulta que no, lo más seguro es que regañen a quien te contrató, y si ruedan cabezas, créeme, va a ser la tuya y no la nuestra.


11-Conserva tu trabajo si logras ser contratado: una persona que constantemente cambia de trabajos no es un buen candidato, generalmente las empresas buscan empleados que rindan frutos y que sean estables. Tenemos medios para saber sobre tus empleos anteriores desde antes de entrevistarte.


12-Si no te dan el empleo no te pongas loco ni grosero; así como entre empresas nos comunicamos y decimos quién fue muy buen candidato, presumimos y hacemos recomendaciones, también nos alertamos de gente conflictiva, grosera o peligrosa. Últimamente se han detectado personas que sólo buscan conseguir empleo y buscan cualquier pretexto para demandar legalmente a la empresa. Ya se detectaron a varias personas. Difícilmente volverán a trabajar en lugares de prestigio. No seas el próximo en la lista de los "no deseados".

13-A veces notarás que, en efecto, sólo hay un lugar vacante y por lo menos 3 weyes además de ti que fueron por el mismo puesto, están haciendo las mismas pruebas, van vestidos igual o mejor que tú. TRANQUILO, la decisión de contratar a alguien depende de la suma de muchos factores, y a veces el más importante es la entrevista. En ella debes "venderte" en el buen sentido de la palabra, habla de tus habilidades y cualidades sin blofear y sin mentir y si no te contratan, por lo menos te tendrán en mente para otros puestos o te recomendarán con otras empresas.

***Es importante que vayas preparado con suficiente tiempo para realizar las pruebas psicométricas, que dependiendo el puesto y la empresa pueden variar desde 2 o 3 hasta 6, y cada una de ellas requiere entre 10 minutos y 1 hora.


***Lleva siempre 2 plumas, 1 negra y 1 azul, lápiz, goma y sacapuntas, eso habla bien de ti y te distingue de entre los demás por ir prevenido, es pésimo pedir trabajo y que no lleves ni con qué escribir. En caso de que debas dejar tu mochila en paqueteria o recepción, lleva contigo un folder con tus papeles y lápiz y pluma. Por favor, no lleves un folder viejo y sucio, tampoco uno de plaza sésamo. Un simple folder plástico o de cartulina LIMPIO basta.


***Investiga siempre antecedentes de la empresa, visita la tienda o el comercio o compra sus productos o servicios o infórmate aunque no los compres. Busca en el internet, es muy útil, a qué se dedican, cómo visten sus empleados, horarios de trabajo, sueldos, prestaciones, todo lo que puedas para que no te agarren en curva con alguna pregunta en la entrevista.

***Siempre que respondas un anuncio anota el nombre de la persona a quien visitarás o que publicó el anuncio.


***Siempre anota el nombre de la persona que te atendió.


***Pide un número telefónico para saber si pasaste o no la selección, a veces por la cantidad de chamba se nos pasa llamarle a alguien, o simplemente no le llamamos si estuvo muy mal. A veces se nos pierde el número o lo apuntamos mal. Comunícate, al menos para saber que no lo lograste y no te quedes esperando.


***Lleva tarjetas de presentación si las tienes, esto es opcional pero es un toque formal y se ve profesional, obvio esto se usa más en puestos para estudios nivel técnico, licenciatura o más.


***Y por favor, se trata de dar una buena impresión, haz una cuenta de correo con tu nombre o que no suene pendeja o Emo, si le sabes al internet, sabrás que hay cuentas desechables a tu nombre, que se vinculan a tu correo principal o a tu perfil y llegan directo a tu bandeja de entrada pero con otra dirección en caso de que no quieras dar la real (búscalo en opciones de correo en tu e-mail). Esto lo digo porque luego hay quienes ponen su correo: chikita_emoxa_69@hotmail o papichulo56765@hotmail y cosas así... no se ve bien.
Realmente suena mejor pedroramirez@hotmail o lic.mendez@hotmail [lo de hotmail es solo con fines ilustrativos, la neta yo no uso hotmail no me gusta]

Si leíste tooooooooodo el post completito, o eres un ocioso de verdad o en serio te interesó, gracias, me tardé escribiéndolo. Si no, pues nimodo tal vez después te sirva.

Recuerda, ¡Hay que rifarse para corretear la chuleta!



En el próximo y últmo post de este tema...  los siempre temidos exámenes psicométricos, ¡Mufasa! UUUUUYYYYY!!!!!!!

lunes, 31 de octubre de 2011

Tips para conseguir trabajo: CURRÍCULUM

En este mundo laboral tan competido hay cosas que son útiles y cosas que no. Hay sobrepoblación. Miles quieren el mismo trabajo que tú. Sólo hay pocas vacantes. Para mejorar al mundo daré unos consejillos de lo que deben y no deben hacer para conseguir chamba. 


CÓMO HACER UN BUEN CURRÍCULUM VITAE o CV (en sudamérica le dicen hoja de vida, que cagado) no es tan difícil:


1-Al principio tus datos:
Nombre-si quieren este lo pueden poner más grande
Dirección COMPLETA
Teléfono, uno fijo, uno de celular y uno para recados
e-mail
Fecha de nacimiento
Estado civil (opcional)
Número de hijos (opcional)
Fotografía, preferentemente frontal, alineada derecha o izquierda de la hoja, con ropa formal, aseados, no ponga sus mamadas de feisbuc sacando la lengua, haciendo gestos, en el baño o ebrios.


2-Último grado de estudios, no es necesario que pongan todas sus escuelas con todo y direcciones hasta del kinder, no hace falta. Aquí también pueden indicar si tienen título y/o cédula.


3-Objetivo. Sean breves y elocuentes, no pongan "superarme en la vida" o "desarrollarme profesionalmente" o "cumplir mis objetivos". Échenle neuronas.


4-Experiencia laboral.
Comiencen con el empleo ACTUAL o MÁS RECIENTE
Nombre del puesto que desempeñaron
Nombre de la empresa, aunque sea negocio familiar
Principales actividades
Y luego el empleo anterior, y el anterior y así. Pongan los últimos 3, si son más sólo mencionen puesto y empresa.
Escriban también que sueldo reciben o recibían en ese trabajo y si era diario, semanal, quincenal o mensual.


5-Otros.
Idiomas
Computación
Talleres
Cursos
Diplomados
No pongan cosas que no se relacionan con el empleo, por ejemplo, si solicitan un puesto de auxiliar de nómina no pongan que tomaron un taller de artesanías y piñatas navideñas. No mamen.


Y recuerden que todo su currículum debe quedar dentro de una cuartilla o como máximo 2. De 3 cuartillas en adelante es pérdida de tiempo para nosotros en recursos humanos, tiempo es algo que no tenemos. Es desperdicio de dinero para ustedes y desperdicio de papel, aunque no soy de green peace si vaya pensando en reciclar y no desperdiciar papel.


Ahora, lo más importante, es que los reclutadores nos fijamos en TODO, absolutamente TODO.


*No uses letra "comic sans", se serio, y con serio no me refiero a cuadrado, sino a ser formal y mostrarte profesional para dar una buena impresión.


*Lleva tu CV en folder o en protector de hojas de plástico, pero entrega solo el CV, nosotros no tenemos espacio para los montones de folders ni tú tienes dinero para dejar uno en cada entrevista.


*Imprímelo en opalina o en hojas de mejor claidad que el papel bond si vas para un puesto administrativo, una supervisión, o de subgerencia hacia arriba, también para oficinas como despachos de abogados, corporativos o gubernamentales. Si son puestos sencillos como limpieza, o ventas, basta con una solicitud de las que venden en la papelería, escrito a máquina o con letra LEGIBLE por favor.


*Si son 2 hojas llévalas con un clip o una grapa.


*Lleva más de 1 CV impreso y entrega el menos sucio, el menos arrugado, siempre el más bonito y más limpio.


*Lleva apuntados nombres completos, teléfonos y direcciones de al menos 3 familiares y 5 personas de tu confianza para referencias por si tienes que llenar un formato dentro de la empresa. También puedes sacarlos del celular pero es mejor estra prevenido. No olvides avisar ANTES a esas personas que las pusiste como referencia para que si reciben la llamada den los datos correctamente y no vayan a creer que es una extorsión, tan comunes estos días, o por no avisarles den mal un dato y no te contraten.


*No pongas márgenes y adornos demasiado elaborados, cuando mucho un margen superior y uno izquierdo.


*Tampoco utilices logotipos, dibujos o muchos colores, salvo que seas diseñador gráfico, pintor o modista.


*Cuida la ortografía, no hay peor currículum que uno mal escrito.

*En algunas empresas, si no son contratados pueden ponerlos en contacto con empresas afiliadas, si gustan pueden escribir hasta abajo "Autorizo se boletinen mis datos con fines de reclutamiento en medios impresos o virtuales", ponen su firma con el mouse, o hacen una en papel blanco y le toman foto con el celular o la escanean y la pegan, o imprimen su CV, lo escriben y firman a mano, fecha y nombre completo. Lo guardan en PDF y así lo envían a las empresas.




...Y FIN, en la próxima entrega el próximo post -la entrevista-

sábado, 29 de octubre de 2011

Tips para conseguir trabajo: Pruebas psicométricas

El conocimiento es poder.
Este post te puede dar conocimiento.
Este es un post L  A  R  G  O, llevo horas y horas escribiendo, regresando, cambiando palabras para que lo puedas entender en caso de que no manejes terminología científica. A pesar de que veas párrafo tras párrafo, he borrado muchas líneas tratando de cansar tu vista lo menos posible y de que te sea lo más útil posible.

Quedas advertido, que lo disfrutes.
Atentamente: aNdReSiTo

*******************************************

El departamento de Recursos Humanos es donde las personas interesadas en trabajar en cierto lugar deben acudir. Digamos que son el primer contacto para que un "cliente" se convierta en parte de esa "empresa".

Al ser la imagen de contacto con los consumidores y con otras empresas, no siempre pero sí la MAYORÍA de las veces verás que somos gente Guapa o con muy buena presentación.




No te engañes. Por muy amables, diplomáticos, guapos y atentos que nos veas, en realidad, aunque no queramos nuestro departamento nos obliga a ser y a comportarnos así---->


También es cierto que muchos ya somos así por naturaleza y por eso nos contrataron. Somos bien bien perros; algo así como Paty Chapoy malcojida, desvelada, en sus días y con esteroides. Pero debes advertir que a nosotros nos pagan para evitar que sea contratada gente deshonesta, gente floja, gente corrupta, gente maleducada, gente que consume sustancias ilegales, gente problemática, gente mentirosa y un laaaaaargo etcétera; que obviamente pueden dañarse a sí mismos, a otros empleados y provocar problemas de todo tipo a la empresa; y aunque tú no lo seas, nuestra obligación es sospechar de todos y comprobar que efectivamente no lo seas.

Si leíste mis posts anteriores (como hacer un CV y qué hacer en una entrevista) quizá te identifiques con lo siguente:

Por fin hiciste una currícula decente.
Por fin se dignaron llamarte para una entrevista o quizá te sondearon muy brevemente por teléfono.
Por fin estas sentado en una sillita a la mesa o un pupitre o un mesabanco, sintiéndote observado, nervioso, inseguro porque ya se te olvidó todo lo que leíste en mi Post sobre las entrevistas.
Las empresas más modernas y con varo simplemente te mandan una dirección de internet y una clave para que tú mismo hagas las pruebas en tu computadora.
 

 MUAJAJAJAAAA!!! en otras te dan hojas en blanco, cuestionarios, hojas de respuesta, lápiz y papel, y te dicen que tienes "X" tiempo para terminar... 
 










 






 
Te llenan de instrucciones y en algunos casos ni siquiera te aclaran tus dudas sobre las ya de por sí confusas pruebas.

Hojas y hojas llenas de preguntas casi incomprensibles como: 
"si usted tuviera $5,000 y cada lápiz cuesta $8.32, cuánto tardarías en llegar a tu casa por una goma" QUEEEEEE?????? Por favor no me chinguen!!!! qué pinche pregunta es esa??? y las opciones de respuesta son todavía más mamonas:
a) 3 días
b) el lápiz tiene goma
c) en el despacho todos usan pluma
d) ni siquiera tengo casa
e) todas las anteriores
f) ninguna de las anteriores 


Y si no me creen espérense a que lleguen a esta parte.


O típico que te dicen que dibujes tal o cual cosa ¡en la madre! en ese momento te cae el veinte de que si eres chava te la pasabas dibujando corazoncitos y florecitas o márgenes de colores en tus cuadernos, o si eres machín te ponías a dibujar al profe empinado o grafitis o a tus amigos resaltando sus defectos...
Ahora que necesitas hacer un dibujo decente sabes que no tienes el tiempo, ni la paciencia ni las habilidades artísticas suficientes para que una simple hoja de papel se vuelva algo digno.

De camino a la entrevista el metro veía lleno, el camión no te hizo la parada donde querías, pasaste cerca de un charco y un carro te mojó, llegas y la recepcionista está hablando por teléfono o máquillándose o tragando torta de tamal con atole en lugar de atenderte, te pasan a un salón con otras 10 personas en unas banquitas incómodas, te dan un lápiz sin punta o una pluma que no pinta, te dicen que llenes una solicitud y que hagas unas pruebas. Estás hasta la madre, venías con la mejor actitud del mundo pero el destino está en tu contra.

Te esfuerzas al máximo.
Dibujas lo mejor que puedes.
Piensas que hiciste un trabajo decente.
Quizá crees que es suficiente y cuando terminas todavía le dices al examinador con una sonrisita nerviosa --jeje... este, bueno, así la verdad la verdad no sé dibujar muy bien eh, pero le eché ganitas--


Tus trazos arrojan algo que lejos de parecerse al dibujo de arriba...


...más bien luce así:




<---Fácilmente un niño que vea plaza sésamo 5 minutos te anda bajando la chamba. No es que seas menos, sino que el chavito no tiene todas las presiones que tienes tú. No necesita ganar dinero porque lo mantienen. No hizo un dibujo mejor el niño, pero el suyo fue realizado con calma, con alegría, con honestidad, fue espontáneo. No trató de agradar o convencer a nadie o de aparentar dibujar cosas que no siente o en las que no cree en verdad. Por eso su dibujo fue mejor que el tuyo. No por otra cosa.




***************************************************
 NOTA
Las empresas buscan que los candidatos se parezcan lo más posible a los empleados que ya llevan tiempo allí y que dan buenos resultados, yo lo llamo "clonar" a los empleados. Así que no te sientas mal si no te contratan, por lo general no es porque no sepas o no puedas hacer un trabajo, recuerda que las empresas también son como una familia y se debe procurar -en la medida de lo posible- que los empleados se parezcan en valores, ideas, creencias y metas. Ahora bien si creíste que te voy a dar las respuestas estás leyendo el blog equivocado, porque hay más de 500 pruebas, de las cuales unas 100 son más o menos confiables y por cuestiones de tiempo, efectividad y economía sólo te aplicarán entre 3 y 5, con posibilidad de que después de la primera ronda hagas otras 3 o 4 y una o dos entrevistas más, dependiendo del puesto. Yo no te digo que no hagas caso de los supuestos test que venden en el metro o afuera de la plaza de la computación por $10 o $20 y tampoco digo que no los compres o que no los veas porque se te van a secar los ojos; es cierto que incluyen una que otra prueba que los reclutadores aplicamos, pero en serio, ¿crees que no sabemos que las venden? ¿crees que no los compramos nosotros también para estar un paso adelante de ti y cambiar las preguntas o las respuestas? además es más fácil contratar a alguien que salió "mal" en una prueba que a alguien que trató de aprenderse las respuestas, porque además los resultados se comparan con los de las otras pruebas.


¿y por qué varias pruebas y no solo 1? Porque no existe un solo instrumento perfecto que mida todas tus capacidades, habilidades, valores, etc. de un modo homogéneo y total, cada prueba que realizas muestra una parte de tí, para tratar de conocerte lo más posible y lo mejor posible en unos cuantos minutos. No preguntes de qué son las pruebas o para qué sirven, tú solo hazlas. Tampoco preguntes si pasaste o si saliste bien en tal o cual prueba, generalmente no compartimos los criterios de calificación con los candidatos, especialmente si saliste mal en algo.


Ok, ok, ahora sí la parte buena del post y probablemente la razón de que estés leyendo todo este choro.
¿Cómo hacerle para pasar todas esas pruebas tan tediosas?



Excepto por las pruebas que involucran respuestas correctas e incorrectas, por ejemplo las de matemáticas, historia, ortografía o química, las respuestas son "neutras" no importa lo que elijas, simplemente la finalidad es tratar de conocerte un poco mejor: cómo eres, cómo piensas, cómo actúas bajo presión, lo que te gusta, lo que no te gusta, cuáles son tus metas, qué tipo de trabajo se acomoda a tus necesidades, etc. etc. etc. 


Lo que haré en los siguientes párrafos es darte una breve explicación (neta es MUY breve, una sola prueba requiere un libro entero y te hablaré de manera general de los grupos más comunes), la idea es que no temas y sepas lo que enfrentarás para que no trates de manipularlo, a veces, al querer dar una "buena impresión" lo que haces es meter la pata. Muchos no son contratados por hacer esto, al ser detectado un intento de manipulación automáticamente se te descarta por deshonestidad, aunque en todas las otras pruebas hayas pasado.
Después de la explicación, escribiré MI RECOMENDACIÓN PERSONAL, lo que YO como reclutador te recomendaría si me pidieras consejo.


1) dibujar
Este tipo de pruebas se llaman proyectivas, no importa si dibujas feo o bonito, tampoco se claifica si haces o no una obra de arte, lo que pretenden es ver tus emociones, lo que hay dentro de ti y no sabes o no puedes expresar. Hay quienes ensayan para hacer un dibujo "bonito" o "bueno", sin embargo lo mejor es que lo hagas sin pensarlo mucho y lo mejor que puedas. No puedo ni debo decirte lo que debes o no dibujar en tu hoja para dar una buena impresión, porque no sé cuáles son los factores que calificará quien te evalúe ni para qué puesto harás tu entrevista. Generalmente estas pruebas sirven para ver en qué trabajos puedes desenvolverte bien, en cuáles estarías más a gusto y en dónde no te gustaría trabajar, aunque tú creas que sí lo sabes.

-Mi consejo: relájate y sigue las instrucciones que te digan lo mejor que puedas, como mejor creas y si tienes dudas SIEMPRE pregunta.


2)inteligencia
La inteligencia no tiene una definición unánime, porque es un constructo, se puede definir a través de diferentes observciones. Quizá suena complicado, trataré de simplificarlo: uno no llega y te dice "oye mira tienes 5 o 7 inteligencias", no. Se mide a través de las áreas en las que comúnmente se puede ver qué tan inteligente eres, como la escritura, la solución de problemas, las matemáticas, el vocabulario, la cultura, la memoria, etc. Entonces de cada area que se mide, se obtiene una "calificación" por así llamarla, luego mediante complejas fórmulas matemáticas se obtiene una calificación "global", los dichosos coeficientes intelectuales, también llamados C.I. o I.Q. por sus siglas en gringo. Estos puntajes son una APROXIMACIÓN de que tan bien afrontas diferentes situaciones y resuelves problemas; NO es una garantía de que siempre hagas las cosas "bien" o "mal". Es cierto que en muchos casos un puntaje mayor es mejor, pero no te sorprenda que en algunas pruebas haya gente con puntajes bajos que te superen, pues también hay escalas inversas, o sea, entre menos, mejor. Por eso, cuando escuches que alguien tiene un C.I. de tantos puntos, significa que esa persona, en general, actua a cierto nivel, sin que esto signifique que siempre hará las cosas súper bien o súper mal.


-Mi consejo: sigue las instrucciones lo mejor que puedas, trata de contestar correctamente. Si es por tiempo NO TE DESESPERES a veces se califica que hagas lo más posible en el menor tiempo sin importar que esté del todo bien (tampoco se trata de contestar a lo pendejo eh, no la amueles). Otras veces lo que les interesa es que aunque hagas poquito esté excelentemente bien hecho.
Como mencionaba más arriba, a veces les interesa la parte numérica (por ejemplo un contador, un programador, un cajero) y otras veces les interesa más la parte de vocabulario (un escritor, un vendedor, un telefonista). Otras veces les interesa más la solución de problemas (un encuestador, un promotor, etc.).


3)de personalidad
Hay muchos tipos de personalidades y combinaciones de ellas. Aquí obviamente no hay respuestas correctas o incorrectas. Estas pruebas sirven para saber cómo eres y dónde colocarte o cómo ayudarte a hacer mejor tu trabajo. Si no eres honesto en estas pruebas quizá te contraten, pero enfrentarás situaciones que no van con tu forma de ser y el trabajo no será lo que esperabas. Nada peor para tu salud mental que un trabajo que no te gusta.

-Mi consejo: Generalmente estas pruebas son un poco largas (entre 30min y 2horas) y casi siempre de opción múltiple. Sé paciente. Contesta como realmente eres si quieres que tu prueba te ayude en lugar de perjudicarte.


4)de valores
Estas pruebas se presentan en muchas formas y variedades. La finalidad es saber cuáles son tus mejores cualidades para poder aprovecharlas, cuáles son tus inquietudes, cuáles son tus debilidades para trabajar en mejorar esos aspectos, cuáles son tus intereses dentro y fuera de la empresa, con tu familia, con tus amigos, contigo mismo, cómo has sido educado y cómo te comportarás ante tal o cual situación.


-Mi consejo: que hagas lo que se te indica por extrañas que parezcan las pruebas, las preguntas y las respuestas. Todo tiene un fin, no te compliques la existencia tratando de entenderlas, pues hay cientos de combinaciones diferentes, ni nosotros las sabemos de memoria, mejor disfruta la experiencia, algunas son divertidas. Confía en mí.



************************************************
Hasta aquí con los tipos de pruebas.
Recuerda que estos son solo instrumentos que ayudan a conocer partes de ti, generalmente inconscientes. Esto se compara con los resultados de las entrevistas y de ahí se valoran los resultados:
[apto] o [no apto] para el puesto 
esto cotejándolo con el prefil que están buscando, el que concuerde o el que más se acerque es el más probable a ser contatado.

No te desilusiones si parce que no te fuemuy bien en las pruebas, recuerda que muchas veces el que toma la decisión final no es 100% objetivo, aunque debería, y en caso de las chicas no siempre contrata a la mejor sino a la más nalgona o chichona o zorra, desestimando todos nuestros consejos como reclutadores.

En otras ocasiones aunque estés seguro de que fuiste el mejor, pasa lo mismo... contratan sin objetividad, no solo los directivos, me apena decir que conozco reclutadores poco éticos, esto también es corrupción. Son mierda. Ojala se vayan por el excusado.

Pero bueno, estuve con mucha chamba y me tardé algo en sacar este post. Ojalá la espera te haya aclarado un poco lo que sucede detrás de la puerta de las oficinas de RH y te sirva para conseguir empleo.



...y fin.


viernes, 28 de octubre de 2011

Inmortal

Dicen que cuando subes algo a la Güeb jamás será borrado, es decir que alguien, una o varias personas, en algún lugar del planeta (y quizá hasta en el espacio) copiará o almacenará el archivo antes de que tú lo borres o lo elimines del blog, por ejemplo y deje de estar disponible al mundo; para ese momento y hay una o más copias. Con eso en mente se me ocurrió hacer inmortal a mi sobrinito, o mejor dicho, su imagen en foto, así, sin más, por puro ocio. Nació en una era cargada de tecnología y él, pequeño, ingenuo, ignorante del mundo exterior, sin saberlo, sin imaginarlo, su imagen transformada en código binario ya recorre el ciberespacio y las redes inalámbricas "guai fai". Hélo aquí:

     

martes, 30 de agosto de 2011

Ravensblight . com

Bueno, hoy quiero recomendar para la gente ociosa como yo el trabajo de un británico en la güeb, a este vato le laten las cosas dark y comparte su afición con el mundo a través de su sitio, en donde encontramos cosas divertidas como Historias (escritas y en audio), videos (uno muy cagado el de Zombie Dinner), videojuegos (el Zombie Launcher está pocamadre) y la razón por la que hallé su página hace unos años: PAPERTOYS oséase chacharitas, juguetes, juegos de mesa y curiosidades para imprimir recortar, pegar y ensamblar. Realmente vale la pena ver lo que un ocioso hace con un poquito de dedicación y esfuerzo. Una captura de pantalla donde pueden ver la dirección en mi navegador, pero igual ahí les va: www.ravensblight.com

 

miércoles, 27 de abril de 2011

Fabuloso whopper!!

Si estás leyendo este blog aeguramente estás de ocioso y al igual que yo gustas de la comida chatarra, pues bien si aún no has ido a Burguer King, deja de leer y ve por un fabuloso whopper crujiente con papas y refresco por $49, normalmente el combo te sale en más de $50 y los aritos de cebolla arriba de $20, pero en el whopper crujiente los aritos ya vienen en la hamburguesa, para mi es una oferta y como no discrimino la carne congelada y la chatarra de Burguer me gusta más que la de McRoñas... a disfrutar, aquí una foto de mi rica fabulosa whopper crujiente:


 y por cierto, realiza la encuesta en línea en la página de burguer king, apunta el código y recibe gratis una whopper Jr. y como diría Homero Simpson: WOHOO!!!! lo único malo es el diseño de los vasos parece una especie de chocolate burbujeante, pero, ¿a quién le importa? yo voy por las hamburguesas. 
  

martes, 29 de junio de 2010

TANKI gran juego online

Ayer empecé a jugar Tanki, un juego masivo multijugador gratis, en línea de gran calidad donde controlas un tanque y te enfrentas en escenarios de muy buen look, buenas gráficas, texturas y colores; los controles son muy sencillos y obviamente adquieres puntos y puedes comprar mejoras, colores y armas varias, aquí está el promo con una imagen de mi tanque: