Aunque la red tiene imágenes de sobra, no es lo mismo e intento remendar esos huecos con imágenes aproximadas, a veces me gustan, otras borro el post. No puedo describir lo suficiente una vista desde la oficina de una de esas lluvias torrenciales que cayó en julio, o a un poderoso Thor mal hecho bebiendo una cerveza en un cumpleaños infantil en Iztapalapa.
Uno infiere que las fotos son para revivir posteriormente una idea o un hecho o para tener prueba de algo, para compartir con otro ser viviente (o no viviente) o para tratar de escapar al Alzheimer.
Supongo que a pesar de haberlas visto algunas veces, si las comparto aunque no sea en la red habrán cumplido su función en el tiempo-espacio-dimensión en el que se encuentran antes de ser formateadas, o reemplazadas y así disminuirá la nostalgia de perderlas.
Tal vez permanezcan en mi mente mientras se disuelven lentamente entre mis neurotransmisores.

Y como ando de ocioso filosofón:
¿esos bits que forman el mundo digital existen?
¿es posible asesinar del todo una idea?
¿qué tal si regresa de la muerte como idea-zombie buscando venganza?
¿o si regresa como jesús y nos ilumina?
yo no me meto en esas ondas de la física cuántica pero sí me he llegado a preguntar que pex con las dimensiones paralelas, el mundo detrás del espejo, el mundo de los sueños, The Matrix, Tron, Fenomenoide, etc.
"...the story ends, you wake up in your bed and you believe whatever you want to believe."
FIN